viernes, 21 de septiembre de 2018

Oportunidad de Aprendizaje - Evaluación



Compromiso  Personal



 Mi compromiso como docente responsivo es realizar una auto-evaluación de mi desempeño profesional, ejecutar una planificación diferenciada en el aula de clases, buscando la motivación para todo el grupo, para grupos pequeños o de forma individual, aplicando el kit de estrategias de aprendizaje sostenible que aborda el Diseño Universal de Aprendizaje, tutoría de pares, habilidades sociales, emocionales, enseñanza recíproca, entre otras. Además me comprometo a seguir potenciando mis habilidades  a través  del modelo de capacidad ATRIO. Responsabilidad, puntualidad, persistencia, autorregulación, motivación, compromiso, interés, toma de riesgo, toma de decisiones, habilidades de liderazgo, trabajo colaborativo, regulación de estados de ánimo, entre otras capacidades.

sábado, 15 de septiembre de 2018

Oportunidad de Aprendizaje - Implementación


Implementar estrategias de enseñanza en el aula de clases y sobre todo enseñanza significativa   es una fortaleza   que permite desarrollar las habilidades y destrezas de los estudiantes, el kit ofertado en el curso de educación sostenible es una auténtica oportunidad para instruirnos y ponerlas en práctica atendiendo la diversidad presente. Como docente responsivo aplicamos la diferenciación en el aula de clases y los niveles de intervención  ajustando las actividades  para que nuestros estudiantes se sientan seguros y motivados a desarrollar todo su potencial. También tenemos la oportunidad de evaluar nuestro desempeño y mediante este análisis tratar de mejorar  el ejercicio profesional.  En términos generales  las barreras pueden ser nuestros viejos esquemas mentales que no nos permiten tener un cambio de actitud con respecto a la atención diferenciada, otro obstaculizador es la falta de recursos de ciertas instituciones para desplegar un abanico de posibilidades  y  estímulos para  nuestros estudiantes

domingo, 22 de julio de 2018

Habilidades del Siglo XXI

El término habilidades del siglo XXI se refiere a los conocimientos, habilidades, hábitos actitudes y emociones que le permiten a los estudiantes ser exitosos en el colegio, en la universidad y en la vida (Concepts, 2016).
El mundo ha cambiado significativamente, nos   exige cambiar nuestra manera de pensar y de actuar, las imágenes nos muestran el ideal educativo, las  competencias que debemos desarrollar en primera instancia nosotros como educadores, para transmitir a nuestros estudiantes. Es primordial adquirir capacidades para  desenvolverse de manera satisfactoria dentro de la colectividad para ello deben existir una serie de herramientas desde los ambientes de aprendizaje,  habilidades en manejo de la información (Tics)  currículo, espacios de evaluación y retroalimentación, cuyo objetivo es que el estudiantado  desarrolle conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes, competencias como pensamiento crítico, creatividad, comunicación, colaboración  que le permitan vincularse en la sociedad de manera autónoma e independiente que sepan resolver problemas, tomar decisiones, que tengan visión de futuro, que desplieguen su potencial creativo e innovador,  es decir que  adquieran aprendizajes para esta  vida globalizada.